







Si bien lo más importante en un gadget es su evidente utilidad, también puede resultar que compremos un producto porque, en sí, nos ha gustado y nos llamado la atención el diseño que sus desarrolladores han escogido para el mismo.
Parece ser que este ha sido el caso de este hub USB, el cual consiste en un gadget que dispone de una serie determinada de puertos USB, pero que destaca porque cuenta con forma de persona.
Viene con un LED que nos avisa cuando está conectado o funcionando otro producto, y es capaz de proporcionar un total de 4 conexiones USB.
Su precio: 27.99 dólares aproximadamente.
Seguramente seas uno de los muchos usuarios que disfrutan de la tecnología, y que sobretodo cada día se interesan por conocer el lanzamiento de muchos y novedosos gadgets, al cual más interesante.
Dentro de esa serie de presentaciones nuevas que, hasta cierto punto, pueden llegar a llamar la atención, nos hemos encontrado hoy con un producto que, desde nuestro humilde punto de vista, nos ha parecido “interesante”.
Se trata de un pendrive fabricado por la compañía Brando, que además de funcionar como lápiz USB para almacenar todos los archivos que queramos, dispone a su vez de un lector de tarjetas de memoria microSD, toda una novedad que nunca antes habíamos observado en un gadget similar.
El producto será vendido en dos versiones de 4 y 8GB de capacidad de almacenamiento, y es capaz de escribir a velocidades de 3Mbs y 6Mbs.
Parece que la cosa hoy va de gadgets pequeños. O, al menos, esto es lo que podríamos pensar si tenemos en cuenta que, si bien en una anterior nota nos ocupamos del que supuestamente vendría a ser el ratón más pequeño del mundo, ahora te vamos hablar del lanzamiento de un ordenador ultraportátil realmente chico.
En especial porque cuenta con una pantalla (totalmente táctil, eso sí) de apenas 4.8″ y una resolución de 1028 x 600 píxeles.
Se llama UMID MID, y entre otras características técnicas en él nos podemos encontrar, obviamente, con las prestaciones comunes que nos podríamos encontrar precisamente en un netbook
Integra un procesador Intel Atom, una memoria RAM a elegir entre 512MB y 1GB, y la posibilidad también de seleccionar un disco óptico SSD de 8 o 32GB de capacidad de almacenamiento.
Lo más destacado de este ultraportátil, además de su pequeño tamaño, es que dispone de una gran cantidad de conectividades, entre las que por ejemplo podemos observar HSDPA, WiMAX, WiBRO, WiFi y Bluetooth, y la conexión miniUSB.
Eso sí también incorpora una webcam integrada de 1.3MP de resolución, un sintonizador de televisión digital, y un útil lector de tarjetas de memoria microSD.
A continuación vamos a repasar 10 razones por las que deberías dejar Linux a los gurús y quedarte con tu amado sistema operativo actual.
Está muy bien eso del software libre, pero para el uso que le damos a nuestro PC (mirar el correo, chatear, navegar por la web, escribir documentos, escuchar canciones y ver películas) hay herramientas igual de válidas tanto en Linux como en Windows o en Mac. Así que, ¿para qué cambiar?
Si sabes compilar, programar y leer el código fuente de Linux estás hecho un fiera. Pero no todo el mundo quiere eso, ni tiene tiempo para ello. Con encender el ordenador, hacer un par de clics y tener a nuestra disposición los tres o cuatro programas que usamos, ya somos felices.
Puede sonar a exótico eso de usar Linux, pero seamos realistas. Casi nadie en nuestro círculo de amigos sabe lo que es, y te mirarán raro si empiezas a hablar de Gnome, Gimp y Synaptic. Así que no seas el rarito del grupo y haz caso de la mayoría, alguna razón tendrán.
Hay cientos de aplicaciones para Linux, pero es que nosotros sólo necesitamos una que funcione, no mil y una que realicen su tarea a medias.
Linux ha evolucionado mucho, y en la mayoría de ocasiones todo se realiza mediante ventanas y clics de ratón. Pero el terminal sigue ahí, esperando a que lo uses y se ría de ti con mensajes como “comando incorrecto, no sé de qué me hablas, instala más paquetes que aún tienes sitio en el disco, a que me chivo a root”. No lo hagas, acabará con tu paciencia y con la de tus amigos informáticos.
Hay gente afortunada que instala Ubuntu en su portátil a la primera, y le funciona la webcam y el Wi-Fi. Leyendas urbanas a parte, con Linux muchas veces es imposible que todo funcione a la perfección, ya sea porque no reconoce un periférico o te dice que es incompatible o porque sencillamente se nos ha quedado viejo para los futuristas efectos visuales de la última distro de turno. Para que luego digan de Windows Vista.
La linuxera es una comunidad muy numerosa, y ha confeccionado toda clase de manuales y tutoriales. Incluso hay distribuciones con soporte técnico. Pero a la hora de la verdad, nunca hay nadie cuando se le necesita, y si se dignan a responderte te ningunean y tras dejarte en ridículo por tu falta de conocimientos sobre Linux te envían a leer un manual que no hay por donde cogerlo.
La cosa es aún más traumática cuando utilizas aplicaciones especializadas o diseñadas especialmente para tus tareas diarias. Así que si en el trabajo usas Windows, ¿porqué no hacerlo también en casa?
Apple ha conseguido vender sus productos y hacer que los amemos como si fueran alguien más de la familia. Muchos rezan todas las noches a Steve Jobs para que les traiga un nuevo Mac por Navidad. En cambio, Linux carece de ese glamour.
Tan de moda se está poniendo el software libre que acabará imponiéndose. Así que si quieres llevar la contraria cuando todos usen Linux, quédate con Windows.
La mayoría de ordenadores personales utiliza alguna versión de Windows. Es una realidad, nos guste o no. En los últimos años la cosa ha cambiado, varias alternativas se están abriendo camino, como es el caso de Linux.
Si te pica la curiosidad o simplemente crees que ha llegado la hora de dar el paso, en este artículo te proponemos 10 motivos para usar Linux.
Antes de que los puristas me salten a la yugular… Vale, no todas las aplicaciones y distribuciones Linux son gratuitas, pero sí la gran mayoría. Así que con un presupuesto cero puedes tener un sistema operativo con editor de imagen, procesador de texto, navegador, reproductor de vídeo y música, juegos y un largo etcétera.
Tranquilo, Linux no se pondrá a corretear por tu ordenador ni hará lo que le salga de las narices. Libre significa que tú puedes hacer con él lo que quieras. Es decir, instalarlo, probarlo, compartirlo y si eres un lumbreras, incluso adaptar su código a tus necesidades.
¿Cansado de comer cada día lo mismo? En Windows sólo puedes escoger entre Windows 95, 98, XP, 2000, Vista,… Es decir, versiones antiguas de un mismo sistema operativo. En Linux puedes escoger entre cientos de versiones actuales de Linux: Mandriva, Fedora, Ubuntu, OpenSuSE,… Cada una con sus peculiaridades. Incluso hay versiones específicas para jugones, artistas, traductores, médicos o adictos al multimedia.
Y lo mismo ocurre con el resto de programas. Tienes a tu disposición toda clase de programas por defecto al instalar tu versión de Linux, y cientos de aplicaciones más por descubrir.
Olvídate de antivirus, antispyware y otros “antis”. En Linux no hay virus ni otra clase de programas dañinos. Y si los hubiera, tal como está construido Linux por dentro, sería muy difícil que hicieran daño.
Linux es ese amigo simpático que siempre está de buen humor y te hace favores aunque le trates fatal. Está acostumbrado a que los demás sistemas operativos le dejen de lado, y eso le ha obligado a espabilarse. Las distribuciones Linux más famosas están habituadas a instalarse en un ordenador con Windows sin problemas y convivir con él. Además lee sus sistemas de ficheros (FAT32, NTFS,…) algo que no ocurre al revés (a no ser que instales un programa para ello).
Hay programas y versiones de Linux sólo aptas para programadores y demás gurús cibernéticos. Sin embargo, hay distribuciones que nada tienen que envidiar a Windows o Mac OS X en su sencillez. Con Ubuntu u OpenSuSE, por ejemplo, podrás hacer cualquier cosa con el ratón, incluso si no has tocado un ordenador antes. Además, una vez instalados ya están preparados para ser usados, sin necesidad de instalar nada más.
Linux debe sus orígenes a los programadores, que necesitaban un sistema operativo para practicar sin gastarse la semanada en una carísima licencia de Unix. Así que cualquier distribución te puede servir para dar tus primeros pasos con C, Python, Perl, Java, PHP o Ruby.
¿Has probado un Linux con Compiz Fusion instalado? Ríete de Windows Vista o Leopard. Los últimos diseños de Escritorios de Linux son espectaculares, aprovechan al máximo la potencia de tu tarjeta gráfica y dejan en ridículo a la competencia.
Aunque años atrás se te podía considerar un ser extraño, actualmente muchos ya conocen o han oído hablar de Linux pero no se atreven a usarlo, así que si saben que lo utilizas te considerarán un experto en informática.
Linux está instalado en ordenadores personales, supercomputadores, consolas de última generación e incluso tu móvil corre Linux. Lo quieras o no, Linux es muy manejable y permite hacer cualquier cosa, por lo que en el futuro la gran mayoría de nuevos gadgets correrán Linux en sus entrañas.
Estas son sólo unas pocas razones para tener Linux instalado en tu ordenador. ¿Se te ocurre alguna más? No olvides que próximamente seguiremos con motivos para usar y no usar los demás sistemas operativos.
En la mayoría de los ordenadores se encuentra preinstalado Microsoft Windows. Este sistema operativo, que dentro de no mucho cumplirá su cuarto de siglo, es uno de los que más críticas ha recibido tanto por sus usuarios como por los de otras plataformas.
¿Eres usuario de Windows? La estadística nos dice que probablemente sí. Por ello, e iniciando una serie de entregas en las que veremos razones para usar y para no usar distintos sistemas operativos, vamos a presentar una lista de diez razones por las que debes estar contento y orgulloso de utilizar Microsoft Windows. Por lo menos, hasta que llegue el momento de conocer otras diez razones para no usarlo.
Seamos sinceros. Compras un ordenador con Windows instalado, y más o menos lo que necesitas para usarlo. ¿Por qué molestarte en cambiar?
Cuando compras un ordenador nuevo, la licencia de Windows va incluida en el precio, salvo caso excepcional. Ya que lo has pagado, sería un desperdicio y una inmoralidad tirar ese dinero a la basura (o a la Papelera de reciclaje).
Si eres un jugador apasionado, Windows es la plataforma elegida para publicar sus juegos en cuanto a PC se refiere, muchas veces con exclusividad. En general se puede hablar de que hay más juegos, funcionan mejor y son más fáciles de usar / configurar.
Sucede algo similar con los controladores. Afortunadamente no ocurre demasiado, pero algunos fabricantes deciden obviar el soporte para otras plataformas que no sean la prioritaria. Lo mismo sucede con las aplicaciones. Si bien todos los sistemas tienen sus alternativas para cualquier tarea, es un hecho que se desarrollan más aplicaciones para Windows que para otros sistemas.
Si tienes amigos sin muchos conocimientos de informática, lo más seguro es que si van a tu casa y ven que usas un sistema muy raro te veas obligado a dar explicaciones de por qué. Todos sabemos lo larga y cansada que puede resultar esta tarea, especialmente si tus amigos no están entendiendo ni una de las palabras.
La mejor forma de evitarlo: usar Windows. Por cierto, es preciso aclarar que no estoy llamando frikis a los usuarios de otros sistemas, pero es un ejemplo de lo que pensarán tus amigos novatos.
A veces el que no tiene mucha idea de informática eres tú y no tus amigos. Poco a poco te has ido habituando a ventanas, botones, menús y demás. Aún andas con pies de plomo en todo esto de la informática y bastante tienes ya con utilizar Windows sin provocar un incendio, como para adentrarte en nuevos y desconocidos mundos. ¿Por qué cambiar?
Alguna vez habrás oído eso de que “el cliente siempre tiene razón”. Pues no, la verdad es que quien siempre tiene razón es el jefe. Y si el jefe dice que uses Windows, será mejor que lo uses…
Hay que reconocer que el botón “Next”, también conocido como “Siguiente”, es increíble. Aporreándolo sin piedad puedes instalar un programa en cuestión de segundos. Puede llegar a ser adictivo.
La familia es lo primero. Si Bill Gates es familiar tuyo, podrías provocar una crisis familiar si te encuentra utilizando otro sistema.
Y si no es de la familia, seguro que le has criticado tantas veces que ya es como si lo fuera.
Aunque aparezca en la décima posición es, de hecho, la más importante. Si estás contento con Windows, nada te falta y nada te molesta, ¿por qué te vas a meter en el lío de instalar y probar otro modo de hacer lo mismo?
Y hasta aquí nuestra lista de hoy. Al final, como siempre, cada cual seguirá usando el sistema que más le guste ya sea Windows, Mac, Linux o OS2/Warp. En próximas entregas vamos a ver el lado más oscuro de Windows, mostrándote 10 razones para que no lo uses bajo ninguna circunstancia, y lo mismo con Mac y Linux. ¡Hasta entonces!
-inurl:(htm|html|php) intitle:"index of" +"last modified" +"parent directory" +description +size +(wma|mp3) "Tiesto"
-inurl:(htm|html|php) intitle:"index of" +"last modified" +"parent directory" +description +size +(wma|mp3) "Tiesto"
Luego de leer algunos comentarios, llegué a la conclusión de que la tercera guerra mundial en el post de los emos NO terminará pronto.
Leí comentarios filosóficos como éstos:
Estos lindos comentarios sólo demuestran que “esto tiene para rato”.
Con la finalidad de apaciguar las aguas, y olvidarse un poco de las broncas, traigo esta colección de chicas emos (lo siento ADMF, ya habrá para ustedes ) . Dicen que lo mejor de los emos, son las chicas. ¿Será cierto?
Muchas están bonitas y buenorras, pero algunas espantan un poquito
web:
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Luis Téllez, aseguró que de acuerdo con las primeras investigaciones, la caída de la avioneta en que viajaba el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, se derrumbó por un accidente.
"Los resultados de la investigación pueden tomar días, sino es que semanas, para conocerse las causas probables y factores que intervinieron en el accidente (...) hasta el momento no hay indicios que permitan formular otras hipótesis diferentes a las de un accidente aéreo", aseveró.
En conferencia de prensa, Téllez informó que para fortalecer el equipo de investigación, se ha solicitado la intervención de peritos de Estados Unidos y el Reino Unido.
Ayer, cerca de las 19:00 horas, la aeronave en la que Mouriño regresaba de una gira de trabajo por San Luis Potosí, se desplomó en la zona de las Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.
En el accidente, perdieron la vida también, el ex titular de la SIEDO, José Luis Santiago Vasconcelos, y otras seis personas.
El secretario aseveró que tanto el despegue como el ascenso y la comunicación con la torre de control del aeropuerto de San Luis Potosí fueron normales."Se deduce que la operación (de la avioneta) se realizaba normalmente", dijo el funcionario.
Detalló que a las 18:45 horas se instruyó a la aeronave a cambiar de la frecuencia, a lo que el piloto acusó recibo, pero no se comunicó con la torre de control. Un minuto después fue la última vez que se le vio en el radar delAeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Téllez informó que hoy a la luz del día reinician las labores de búsqueda de la caja negra de la aeronave que se estrelló la víspera en la Ciudad de México.
Por su parte, Gilberto López Meyer, director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), informó que la aeronave era usada regularmente por el Secretario de Gobernación y no se tenían reportes de problemas con la misma.
El director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), Agustín Arellano expuso que la última posición reportada por la aeronave está dentro de la norma establecida y la velocidad fue la indicada para su aproximación al aeropuerto de la Ciudad de México.
En esta página alemana, cómo no, han fotografiado 1000 formas de abrir una botella de cerveza. Esto es pasión por la cerveza, que existe como tal. ¿Quién no tiene un amigo apasionado por este “alimento”?
El truco consiste en hacer palanca con cualquier cosa, un cepillo de dientes eléctrico, un jugador de futbolín, un colgante, unas gafas de protección o con otra botella, como en este video:
(Visto en Boing Boing)